Casa Chalet en venta en Campomanes de 617m2 REF:21137

  • 300,000€

Casa Chalet en venta en Campomanes de 617m2 REF:21137

  • 300,000€

Resumen

Identificación de la propiedad: 21137
  • Chalé
  • Tipo de propiedad
  • 10
  • Dormitorios
  • 1
  • Baño
  • 617
  • m2

Descripción

Palacio en venta en Campomanes, Lena (Asturias, España).

Precio: 300.000 €.
Superficie construida: 617 m2.
Superficie parcela: 753 m2.

Inmueble que forma parte del Palacio de Revillagigedo y por tanto con un alto grado de protección a nivel autonómico, ya que forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
El control sobre los impuestos por el tráfico de mercancías parece haber sido el origen del actual Palacio de Revillagigedo. Se documenta que en la primera mitad del siglo XIV el linaje de los Quirós ya estaba bien posicionado en la región al tener bajo su autoridad y control varias demarcaciones señoriales de la mitra y derechos sobre algunos portazgos, y que, a finales del mismo siglo, Lope Bernaldo de Quirós tenía en encomienda determinados concejos de señorío eclesiástico y la tenencia de los castillos de Miranda, Proaza y Proacina.
En 1474 Iván Bernaldo de Quirós instituirá el mayorazgo en su casa fuerte de Mieres y vinculará a su hijo varios castillos y fortalezas, derechos en los concejos de Lena, Laviana, Quirós, Caso y Grado y los portazgos de Campomanes, Pola de Lena y Mieres, cuyos aranceles fijarán en 1496, los Reyes Católicos.
Desde finales del siglo XIV y durante el siglo XV se construyeron gran cantidad de torres que se emplazaron en lugares estratégicos para la vigilancia de determinadas vías de comunicación, para el control militar de ciertos territorios o para la custodia de algunos ámbitos de interés económico. La construcción de estas atalayas decaerá en el último cuarto del siglo XV cuando los Reyes Católicos intentaron poner freno al poder de la nobleza; su mantenimiento, abandono o ruina está relacionado con la mayor o menor ventura del linaje que las edificó, y muchas, como ésta de Campomanes, se mantuvieron por su carga simbólica, convirtiéndose en hito totémico de referencia alrededor del cual se desarrollará un nuevo complejo palacial.
Se registra que en siglo XVI diversas ramas del linaje de los Quirós ejercían su dominio en los concejos de Olloniego, Lena, Langreo, Aller y Laviana y posiblemente, la fiscalización de las mercancías que pasaban por el puente de Campomanes se llevaba a cabo desde la actual torre, remodelada y alterada en siglos posteriores.
Construida la torre sobre zócalo, con mampostería y sillar, presenta en la actualidad tres alturas; no sabemos con exactitud su fecha de edificación, pero algunos elementos conservados, como la puerta septentrional de medio punto—oculta por la edificación añadida en época incierta— y algunas troneras cegadas en la línea de cornisa orientada al puente nos permiten sugerir que pudo fabricarse entre mediados del siglo XV y comienzos del siglo XVI.
Aunque carecemos de datos que puedan confirmarlo, ciertas soluciones estéticas perceptibles en la portada y arcos interiores del palacio y en los huecos remodelados de la torre, nos permiten suponer que en la última década del siglo XVII o en la primera mitad del siglo XVIII se construyó la casona y se reformó la torre.
El conjunto es un buen exponente de la arquitectura hidalga de esta época, capaz de combinar en un proyecto pragmático las soluciones cultas de la arquitectura urbana con los recursos prácticos de la arquitectura popular.
En la fachada meridional, abierta al patio, sobresale la portada central conformada mediante amplia puerta arquitrabada con molduras quebradas, encuadrada entre pilastras cajeadas y cornisa volada sobre la que apoya un balcón, con barandilla de forja, enfatizado con despiece y paramento almohadillado enmarcado entre pilastras, también almohadilladas, que sostienen un friso decorado con triglifos y rosetas inscritas en las metopas.
Al fraccionarse la heredad en el siglo XX se alteró la composición de las fachadas y se modificó la distribución interior en la que, pese a las reformas, todavía se intuye un programa que verifica el poder económico de sus moradores

Detalles

Actualizado en mayo 13, 2023 a 8:52 am
  • Precio: 300,000€
  • Tamaño de la propiedad: 617 m2
  • Superficie del terreno: 753
  • Dormitorios: 10
  • Baño: 1
  • Tipo de propiedad: Chalé
  • Estado de la propiedad: Venta

Visita virtual de 360º

Certificado energético

  • Clase energética: In progress
  • Índice de Rendimiento Energético Global:
  • A+
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H

Información de contacto

Pregunte por esta propiedad

Añadidos

  • Ciudad Campomanes
  • Estado, Provincia Asturias

Comparar listados

Comparar